Ekainak 10 Junio
2012

Estupenda martxa la realizada hoy en Azkoitia,estupendos avituallamientos,muy bien marcada,organización impecable(en todo momento, muy atentos)asi da gusto.Muy rápida....solo hay un pequeño pero,algunos tramos de asfalto,que la hacen a veces "pestosa".Pero en su conjunto,lo dicho,estupenda..como para repetir.
La cronica
La salida oficial se daba a las 4 de la mañana ,285 martxazales nos dabamos cita para cumplimentar,desde la plaza del ayuntamiento,hasta los frontones Oteiza,los 55 km de los que constaba este recorrido,noche muy agradable para andar,coincidimos con la feria de la cerveza ,vamos aquello era un mundo,pero nosotros a lo nuestro
repasando perfiles,puestos de avituallamientos y demas
recogida de las txartelas y los que a ultima hora querian participar en esta martxa,este es el recorrido de este año
Arrate y Santi,que la semana anterior terminaron la H/H
Moises con su flamante camiseta de la H/HManu y Kepa
Con el chupinazo a las 4 en punto,nos ponemos a andar ,con los frontales encendidos ,a por la primera de las cruces del recorrido,el horario minimo impuesto por los organizadores es a las 5:10 y yo paso a las 5:15 y desde luego no soy de los que encabezan el grupo,ni siquiera entre los 100,en la salida escuché que iban a por el record de la prueba¿? y algunos de los que competirán en la Ehumilak están aqui,pues nada,a volar se ha dicho y"la noche me confunde"el ritmo es fuerte,y las primeras gotas de sudor no tardan en salir.Por lo menos tengo tiempo para sacar una foto a la cruz de Erlo de 1027 m de altitud.
aqui nos encontramos con un pequeño avituallamiento ,que la verdad entraba muy bien,sobre todo ese caldo( de vicio),la foto pertenece a la borda que se encuentra a pies de dicha cruz en el collado de Zorrospe.
Pasando por el puerto de Azkarate nos dirigimos hacia el collado de zarrikoate o zargoate de 531m y esta es su cruz,la tercera del recorrido.
Y en apenas 2 km y ascendiendo por la loma de Olarretagaña.....primero nos encontramos con este monolito esculpido.
para luego encontrarnos con la cuarta cruz y un pequeño avituallamiento.
La cruz de Irukurutzeta de 899m
Esta estába semi tapada ,el aire era fino,fino..(igual seria que eran las 7:30),no estuvimos mucho tiempo pero el acuarius y demas viandas entraban de alucine
y para abajo y en cuestión de una hora llegamos al refugio de Gorla
Era la primera vez que nos hacian sentar(si queriamos por supuesto)para degustar la carne cocida,el chorizo,caldo,cafe,etc,vamos un avituallamiento de escandalo y"peligroso"je,je.Se construyó en 1947 por iniciativa de los socios del Pol Pol de Bergara.¡fantastico!
Nos escapamos de alli como alma que lleva el diablo,para no crear mucho fondo en nuestros estomagos y para dirigirnos a la quinta cruz
pasamos por el cordal de las 7puntas,las cuales son por este orden: "Meaka","Trintxuleku","Arrizuri","Losakate","Buzoi","Arbeleta"e "Irimo"
algunos momentos por el paso del cordal,unos cortos, sube y baja
hasta llegar a la ultima punta ,donde esta el buzón del Irimo
y por fin llegamos a la quinta de las cruces en suave descenso
La cruz de Irimo(896 m). Excelente mirador sobre las montañas y valles del goierri.La cruz de Irimo, , no corona la montaña sino que se halla en una atalaya que la hace visible desde Urretxu y Zumarraga.
Aqui tenemos otro sellado,como en las demás cruces, y aprovechamos para subirnos al mirador y admirar las vistas que se ven desde aqui.para luego encontrarnos con la cuarta cruz y un pequeño avituallamiento.
La cruz de Irukurutzeta de 899m
Esta estába semi tapada ,el aire era fino,fino..(igual seria que eran las 7:30),no estuvimos mucho tiempo pero el acuarius y demas viandas entraban de alucine
y para abajo y en cuestión de una hora llegamos al refugio de Gorla
Era la primera vez que nos hacian sentar(si queriamos por supuesto)para degustar la carne cocida,el chorizo,caldo,cafe,etc,vamos un avituallamiento de escandalo y"peligroso"je,je.Se construyó en 1947 por iniciativa de los socios del Pol Pol de Bergara.¡fantastico!
Nos escapamos de alli como alma que lleva el diablo,para no crear mucho fondo en nuestros estomagos y para dirigirnos a la quinta cruz
pasamos por el cordal de las 7puntas,las cuales son por este orden: "Meaka","Trintxuleku","Arrizuri","Losakate","Buzoi","Arbeleta"e "Irimo"
algunos momentos por el paso del cordal,unos cortos, sube y baja
hasta llegar a la ultima punta ,donde esta el buzón del Irimo
y por fin llegamos a la quinta de las cruces en suave descenso
La cruz de Irimo(896 m). Excelente mirador sobre las montañas y valles del goierri.La cruz de Irimo, , no corona la montaña sino que se halla en una atalaya que la hace visible desde Urretxu y Zumarraga.
comenzamos la bajada y pasamos por dos bordas/refugio esta es una de ellas
Antes de llegar al siguiente avituallamiento divisamos el palacio de Ipeñarrieta.Este palacio fue construido por D. Cristóbal de Ipeñarrieta, contador
mayor y consejero de hacienda del rey Felipe III, a comienzos del siglo
XVII.Y en la puerta principal que es muy sencilla ,sobre ella aparece la leyenda: "En casa del que jura no faltará desventura".
Llegamos al avituallamiento de Santa Barbara km 32 aprox. donde esta la ermita del mismo nombre,situada a la falda del monte Irimo es un lugar de esparcimiento con
muy buenas vistas sobre la comarca del Alto Urola. Adosada al ábside
tiene la casa seroral, hoy convertida en restaurante.
un par de fotos del avituallamiento ,serian alrededor de las 10 de la mañana
y una más con Urretxu al fondo
descenso por carretera,a trote cochinero,por aqui subiamos en la "Beitia"
Es domingo y como es habitual aqui ,las mañanas están amenizadas con txistularis.
Una iglesia más la de San Martin de Tours,construida a finales del siglo XV
Y despues de todo este recreo y pasar cerca de la "Antigua" nos plantamos ante la "pala"que da comienzo a la ascensión al Izazpi
Corta pero intensa,con fantasticas vistas,y tiempo a la "carta"más no se puede pedir
Llegamos a la hora del hamaiketako,altitud 950m,sexta de las cruces.
pero antes una foto de las vistas desde aqui
ahora toca todo para abajo hasta encontrarnos con el ultimo de los avituallamientos,con las fotos de rigor
despues de recuperarnos un poco nos dirigimos hasta la ultima de las cruces de hoy serán unos 40´aproximadamente,pasando por Pagola
y estos a lo suyo
ya divisamos la ultima de las cruces
Oleta de 837m
y el refugio de Oleta,donde bebemos una koka y nos vamos zingando para abajo,con practicamente todo asfalto hasta Azkoitia,ya que a comenzado a llover,ligeramente.
fotos de Azkoitia antes de la llegada
momento de la llegada en la que brindamos con cava y pastelitos,uuhmmm,una delicia,nos lo mereciamos.Muy bonita marcha.
aqui posamos con el trofeo...............y eso es todo, hasta otra .Ondo Izan.
Aqui todas las fotos
Una iglesia más la de San Martin de Tours,construida a finales del siglo XV
Y despues de todo este recreo y pasar cerca de la "Antigua" nos plantamos ante la "pala"que da comienzo a la ascensión al Izazpi
Corta pero intensa,con fantasticas vistas,y tiempo a la "carta"más no se puede pedir
Llegamos a la hora del hamaiketako,altitud 950m,sexta de las cruces.
pero antes una foto de las vistas desde aqui
ahora toca todo para abajo hasta encontrarnos con el ultimo de los avituallamientos,con las fotos de rigor
despues de recuperarnos un poco nos dirigimos hasta la ultima de las cruces de hoy serán unos 40´aproximadamente,pasando por Pagola
y estos a lo suyo
ya divisamos la ultima de las cruces
Oleta de 837m
y el refugio de Oleta,donde bebemos una koka y nos vamos zingando para abajo,con practicamente todo asfalto hasta Azkoitia,ya que a comenzado a llover,ligeramente.
fotos de Azkoitia antes de la llegada
momento de la llegada en la que brindamos con cava y pastelitos,uuhmmm,una delicia,nos lo mereciamos.Muy bonita marcha.
aqui posamos con el trofeo...............y eso es todo, hasta otra .Ondo Izan.
Aqui todas las fotos
No hay comentarios:
Publicar un comentario