LARUNBATA*SABADO
2010
Mis más sincero agradecimiento a Mikel Gomez "Gorri" por dejar que publique algunas de sus fotos...¡¡¡GRACIAS!!!
Aqui comenzo todo.....en la plaza de Murgia en tierras alavesas...hay que decir que el marcaje de la martxa fué perfecto,los avituallamientos también,la compañia de lujo,y el tiempo ,aunque nublado,se mantuvo..más no se podia pedir.....fuerón unos 45 ó 46 km
Haciendo un poco de historia recogemos las txartelas en La Casa Consistorial que fue edificada en el siglo XVIII con características propias de la arquitectura vasca. Está compuesta por planta baja y dos pisos. La entrada al soportal se realiza a través de tres arcos. En la fachada principal presenta una amplia balconada, un escudo que representa los emblemas de León y Castilla y el escudo de la Cuadrilla de Zuia en una de sus esquinas. En la fachada lateral sur se localiza una placa de mármol en memoria de don Domingo de Sautu e Isasi. Los bajos del edificio son la sede de la Oficina de Información Turística y la Biblioteca.
Aqui comenzo todo.....en la plaza de Murgia en tierras alavesas...hay que decir que el marcaje de la martxa fué perfecto,los avituallamientos también,la compañia de lujo,y el tiempo ,aunque nublado,se mantuvo..más no se podia pedir.....fuerón unos 45 ó 46 km
Haciendo un poco de historia recogemos las txartelas en La Casa Consistorial que fue edificada en el siglo XVIII con características propias de la arquitectura vasca. Está compuesta por planta baja y dos pisos. La entrada al soportal se realiza a través de tres arcos. En la fachada principal presenta una amplia balconada, un escudo que representa los emblemas de León y Castilla y el escudo de la Cuadrilla de Zuia en una de sus esquinas. En la fachada lateral sur se localiza una placa de mármol en memoria de don Domingo de Sautu e Isasi. Los bajos del edificio son la sede de la Oficina de Información Turística y la Biblioteca.
"sirimiri"al que le pillamos con este singular saludo .......
Despues de subir y bajar por JUGO llegamos a ZARATE
Esta localidad esta situada al N.E. del valle de Zuia, a 3 Km de distancia de Murgia, siendo el pueblo de mayor altitud del municipio (730 m) así como de toda la comarca Estribaciones del Gorbea, situándose entre los cuarenta pueblos más altos de Alava.
Aqui tenemos otra perspectiva de este campanario
y este es el antiguo "lavadero" desde donde se puede partir hacia el Gorbea
una foto más cerca
continuamos por un suave y comodo prado
"Kulum"que al final hizo la "corta"...la semana pasada realizo la Hiru Handia (100km)casi nada
nos adentramos por unos parajes ¡fantasticos!me atreveria ha decir que ¡espectaculares!
Extensas masas de hayas, y majorales
vadeando riachuelos
por comodos y verdes caminos....
Llegando al primer control y avituallamiento ....un pequeño descanso para reponer fuerzas....
Ado y Mikelpirata llegando al avituallamiento
y alli al fondo se encuentra, mikel"Gorri"sacando algunas fotos para este reportaje
y aqui estoy yo...en la cola ..con mi fiel perra "kiler"
hay que decir que aqui nos juntamos con los de la corta
despues del avituallamiento la subida a "Berretin".....en esta instantanea vemos a Jota_Jota a punto de llegar a la cima
hay tenemos la cima....un ultimo esfuerzo y coronamos...
Aintzane y Marijo apunto tambien de llegar arriba
¡¡animo!! que ya esta....
algunos con los que compartí esta agradable marcha....
el buzon de "Berretin"
Hay que decir de este monte que, todas las laderas de la montaña se hallan pobladas de bosque o plantaciones de coníferas como el pino, la picea y el ciprés de Lawson. En la vertiente Norte tenemos el roble y el hayedo, este último en las partes más bajas. Por el Este predomina el robledal, y por el Sur y por el Oeste hacen su aparición las ya mencionadas plantaciones, lo que hace que estas vertientes de la montaña se hallen surcadas por multitud de pistas que pueden despistar al montañero. Por desgracia las ascensiones más habituales se hacen por estas laderas, pero es posible, también, remontar la vertiente Norte directamente desde el barranco Larreakorta sin sendas determinadas.
una instantanea de este rio,creo que es el Baias ,menos mal que no apretaba el calor ,sino era como para hecharse a él.....
foto sacada antes de llegar al segundo avituallamiento
llegando a él
más fotos que recogen el momento del avituallamiento
subiendo a "Burbona"
La verdad que es un verdadero placer transitar por esta mancha de hayas ,esta ascensión al Burbona (931m), aunque sería más correcto hablar en plural, ya que se trata de un alargado cordal con tres cimas gemelas y alineadas de oeste a este, cada una con buzón propio. El Catálogo de Cimas de Euskal Herria sólo recoge una cumbre, cuyas coordenadas coinciden con el Central, aunque el más popular es el Occidental, y su curioso buzón -cohete.

sacando una instantanea al grupo con el caracteristico buzón-cohete
Marijo;Koldo;Aintzane y Mikel
una bajada rapida y nos encontramos con el tercer avituallamiento,la verdad que no nos pudimos quejar,todo perfecto por parte de la organización
aqui nos encontramos con Gonzalo,que se habia despistado en alguna marca,(eso te pasa por ir demasiado rapido)¡un saludo!
despues de reponer fuerzas,comenzamos ha subir,la tercera dificultad importante del día "Txintxularra"aqui nos encontramos con Rafa que iba un poco tocado de la rodilla...
Koldo
momento en que llegamos a la cima(pocas vistas hay desde aqui)por eso ni paramos
También llamada Oslarra o Uslarra (845m). Es una cumbre del macizo del Gorbeia que forma parte de un cordal de cimas que se desprende de Burbona ( 931 m ) en dirección Sur ocupando la margen derecha del río Baias, que nace en el propio macizo. Esta cima queda unida directamente al Puerto de Altube ( 610 m ).
dos momentos de la ultima bajada,muy ,muy rapida..el año que viene será diferente tocará para arriba.....
"Basurde" en un avituallamiento liquido de ultima hora ¡a falta de dos km para llegar!
pasamos por este tipico puente romano ....ya a punto de llegar.
una imagen desde el rio
una carácteristica construcción en la entrada del pueblo
aqui ya en la llegada,de charla,esperando que vayan llegando la gente..."Dordoka" de frente.
"Sherpa"saludando..con "Piolet" y "Kulum"de espaldas
la llegada de Koldo hablando con Piolet y Kulum
Rafa llegando..su rodilla hizo que bajara el pistón
desde otro angulo
Piolet y Basurde intercambiando opiniones.....
y en esta última fotografía Gonzalo chupando camara,con Josemari detrás,que ha tenido que dejar las marchas reguladas por problemas de rodillas,todo un campeón a pesar de su edad.Bueno y esto es todo ,aqui teneis el video con un poco de musica para que lo disfruteis¡¡¡hasta la proxima!!!