URRIAK 14 OCTUBRE
Makea/Macaye
MAKEA OINEZ: 37 km, Desnivel: 1400 m
+ info
Con las previsiones que había del tiempo,y con todo el viaje lloviendo,no hacia presagiar nada bueno,pero dos chaparrones "light",cortitos,cortitos y uno (al final)un poco más intenso,salvamos la papeleta........bien marcada,bonito recorrido,avituallamientos como erán de preveer,el de la mitad"exquisito".puntuación 6 sobre 10
Estos eran los colores que se podian apreciar en esta martxa.
momento en
el avituallamiento intermedio (foto mikel)
unas cuantas fotos más de Mikel Gómez y mendibeltz.
Calendario martxas por montaña 2016
Translate
lunes, 22 de octubre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
DESAFIO CANTABRIA
ultratraildesafiocantabria.blogspot.com.es
El recorrido de esta prueba discurrirá por senderos y rutas de montaña, evitando las zonas asfaltadas, que guiarán a los participantes llegados de 25 provincias de España --unos 135 hombres y una decena de mujeres-- por los términos municipales de Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peña Rubia, Cillorigo de Liébana, Potes y Camaleño.
Todos los ayuntamientos que atravesarán los participantes se han implicado en la organización de la prueba y ofrecerán diversos avituallamientos a lo largo del recorrido. Asimismo, la Guardia Civil y los efectivos del GREM han colaborado en el señalamiento y la evaluación del terreno.
La prueba cuenta con la participación de importantes deportistas de montaña como el leonés Salvador Calvo, el oscense Óscar Pérez, el asturiano Jorge Rivera o el burgalés Alvaro Rodríguez, así como Ana Sebastián y Mar Ferreras.
El pasado mes de mayo los organizadores hicieron una prueba piloto con la participación de 18 fondistas, para poner a punto todos los aspectos para el correcto desarrollo de la carrera que pretende convertirse en una de las más importantes y atractivas del calendario nacional.
PRUEBA 'DESAFÍO CANTABRIA'
Desde el punto de vista técnico se trata de una prueba de ultrafondo (ultra-trail), dura tanto a nivel físico como técnico, que comienza con senderos y pistas sencillas pero que después se va complicando en la zona media, con importantes desniveles y difíciles parajes que aumentan mucho la dificultad técnica. Estos problemas se acentúan al final, en las zonas de alta montaña, con los más grandes desniveles.La organización estima que los primeros participantes deberían llegar a Espinama entre las 11 y las 12 del sábado, aunque se augura que habrá "diferencias importantes" entre los participantes.
Se establecerá un corte en Lebeña, el sábado, a las 10 horas, y los participantes que no hayan llegado a ese punto del recorrido se quedarán fuera, ya que la organización retirará el hospital de campaña instalado en este punto para trasladarlo a Camaleño.
Una vez concluido el 'Desafío Cantabria', los participantes serán trasladados en autobús hasta San Vicente de la Barquera, donde descansarán hasta el domingo, 21 de octubre, jornada en la que se entregarán los premios y se celebrará una fiesta de despedida.
fuente :EUROPA PRESS
El recorrido original nota importante de la organización:
¡¡¡ ATENCION SRES Y SRAS ULTRA !!!
¡¡¡ MUY MUY IMPORTANTE !!!
EN LA JORNADA DE HOY (jueves), SE HA REVISADO POR PARTE DE LA ORGANIZACION, LA ULTIMA PARTE DEL RECORRIDO, Y COMO SE DIJO DESDE UN PRINCIPIO, EN ESTA PRUEBA PRIMABA POR ENCIMA DE TODO LA SEGURIDAD DEL CORREDOR Y DE LA CORREDORA.
Y PARA QUE NO NOS LLEVEMOS LAS MANOS A LA CABEZA, NI NOS LAMENTEMOS DE ALGO QUE SE HUBIESE PODIDO EVITAR, SE HA DE
CIDIDO
POR EL BIEN DE LOS PARTICIPANTES, CANCELAR LA ULTIMA PARTE DEL
RECORRIDO (CANAL DEL VIDRIO, COLLADO DE LA CANALONA, LA VUELTONA, ETC)
EN SU DEFECTO, LA ORGANIZACION TENIA UN PLAN B.
SE HA TRAZADO UN RECORRIDO ALTERNATIVO, Y MAÑANA POR LA MAÑANA ESTARA DISPONIBLE EL TRACK EN NUESTRO BLOG.
NO SE PONGA NERVIOSO NADIE... EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DISPONDREMOS DE UN ORDENADOR PARA QUE AQUEL QUE NO PUDO DESCARGARSE EL TRACK, LO PUEDA HACER ANTES DE LA SALIDA.
ASI TODO, DISPONDREMOS DE VOLUNTARIOS EN DICHA VARIANTE PARA FACILITAR EN TODO LO QUE HAGA FALTA A LOS CORREDORES.
Y SIN MAS DILACION, SOLO NOS QUEDA, DESEAROS BUEN VIAJE, CUIDADO EN LA CARRETERA (OS QUEREMOS DE VUELTA EN CASA PARA QUE CONTEIS LO MARAVILLOSO Y EMOCIONANTE QUE FUE EL PRIMER DESAFIO CANTABRIA) RECIBIROS CON LOS BRAZOS ABIERTOS Y DESEAROS MUCHA SUERTE. ;)
¡¡¡ BIENVENIDOS A LA FIESTA DEL DESAFIO CANTABRIA !!!
EN SU DEFECTO, LA ORGANIZACION TENIA UN PLAN B.
SE HA TRAZADO UN RECORRIDO ALTERNATIVO, Y MAÑANA POR LA MAÑANA ESTARA DISPONIBLE EL TRACK EN NUESTRO BLOG.
NO SE PONGA NERVIOSO NADIE... EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DISPONDREMOS DE UN ORDENADOR PARA QUE AQUEL QUE NO PUDO DESCARGARSE EL TRACK, LO PUEDA HACER ANTES DE LA SALIDA.
ASI TODO, DISPONDREMOS DE VOLUNTARIOS EN DICHA VARIANTE PARA FACILITAR EN TODO LO QUE HAGA FALTA A LOS CORREDORES.
Y SIN MAS DILACION, SOLO NOS QUEDA, DESEAROS BUEN VIAJE, CUIDADO EN LA CARRETERA (OS QUEREMOS DE VUELTA EN CASA PARA QUE CONTEIS LO MARAVILLOSO Y EMOCIONANTE QUE FUE EL PRIMER DESAFIO CANTABRIA) RECIBIROS CON LOS BRAZOS ABIERTOS Y DESEAROS MUCHA SUERTE. ;)
¡¡¡ BIENVENIDOS A LA FIESTA DEL DESAFIO CANTABRIA !!!
Y este es el recorrido alternativo despues de la variación debido a la climatología.
Salvador Calvo Redondo se impone en el Desafio Cantabria
32 corredores habían abandonado a las 10.00 horas la competición, que tiene un recorrido de 90 kilómetros con 12.000 metros de desnivel desde San Vicente de la Barquera hasta Espinama
El veterano ultrafondista leonés Salvador Calvo se ha convertido en el primer deportista en superar el Desafío Cantabria, tras recorrer los 87 kilómetros del trayecto entre la playa del Tostadero en San Vicente de la Barquera y Espinama, superando los 12.000 metros de desnivel en 11 horas y 43 minutos. La segunda posición ha sido para el madrileño Rafael Martín a 24 minutos de distancia, y la tercera plaza para el navarro Sergio Aramendia. En féminas la victoria ha sido para la también leonesa Mar Ferreras que llegó a meta tras 14 horas y 28 minutos. El primer cántabro ha sido el barquereño Aurelio Lavín que invirtió 13,33 horas en el recorrido.
Finalmente han sido 139 los ultrafondistas que tomaron la
salida en la medianoche del viernes en San Vicente de la Barquera ante
numerosos público, de los que 107 han finalizado la prueba, registrando
32 abandonos y ninguno ha llegado fuera del horario de control,
evidenciándose un altísimo nivel entre los participantes.
La prueba se desarrolló con unas condiciones
climatológicas muy buenas, aunque con bastante humedad en el terreno en
algunos puntos por las últimas lluvias caídas.
Los 20 primeros kilómetros de la prueba transcurrieron
muy rápidos con un grupo de seis deportistas en cabeza, entre los que se
encontraban los tres ganadores, Salvador Calvo, Rafa Martín y Sergio
Aramendia. En la parte media del recorrido, con mayor dificultad
técnica, Salvador Calvo impuso su conocimiento técnico imponiéndose al
resto de corredores, llegando en solitario al avituallamiento de Cicera,
con dos minutos de ventajas sobre el segundo, ventaja que fue ampliando
a medida que avanzaba la prueba y la dificultad del trayecto, de tal
forma que en el Collado de Cámara y muy especialmente en las praderías
de Aliva, la prueba estaba ya decidida.
En féminas la lucha se mantuvo también igualada entre las tres primeras, imponiéndo posteriormente su clase Mar Ferrera.
La victoria de estos dos deportistas leoneses era
totalmente esperada. Salvador Calvo, a pesar de su veteranía de 50 años,
ha logrado imponerse con claridad a los jóvenes rivales que han
intentado plantarle cara. Calvo ha llegado al Desafío Cantabria tras
conseguir vencer en el Gran 2grand, prueba de 270 kilómetros por etapas
en el Cañón del Colorado en autosuficiencia.
Por su parte Mar Ferreras continúa acrecentado su
brillante palmarés con este triunfo tras haber ganado recientemente el
Trail de peña Lara, batiendo en mas de dos horas el record de esta
prueba, y haber conseguido la octava posición en Caballs de Bentrune, en
la que se dan cita la élite mundial.
Todos los participantes han resaltado la extraordinaria
belleza del recorrido que ha discurrido desde el corazón del Parque
Natural de Oyambre hasta el Parque Nacional de los Picos de Europa,
atravesando algunos de los parajes mas bellos de Cantabria, combinando
sus tres paisajes mas típicos, el litoral, la media, y la alta montaña,
ofreciendo a los participantes una completa visión de la diversidad
paisajística de Cantabria.
Los cambios que se ha tenido que realizar en la parte
final del recorrido por las lluvias y nevadas de los últimos días que
han impedido ascender a Peña Vieja no ha restado espectacularidad a la
prueba ya que con el itinerario alternativo fijado se ha mantenido e
incluso incrementado la dificultad ya que tras recorrer las praderías de
Alica los participantes tuvieron que recorrer la Orcadina de
Covarrobles, la Cuesta del Queso, Iguedri, el Collado de Valdecoro, El
Hachero, Fuente dé, los Invernales de las Verrugas, Pido, para dirigirse
a la meta de Espinama
También todos los participantes has destacado el gran
nivel organizativo en esta primera edición del Desafío Cantabria,
rsaltando la perfecta coordinación de los numerosos medios que han
colaborado con la prueba.
Algunas cifras destacables por la organización son las
156 personas que ha estado involucradas en su celebración, ofreciendo 7
avituallamientos completos y 2 líquidos. También se ha resaltado la
buena señalización ofrecida a pesar de la dificultd del terreno y del
desarrollo de la prueba nocturna, habiéndose utilizado 2.900 banderines
señalizadores, mas de 7.000 metros de cinta balizadota, 4.000 metros de
baliza reflectante, 2.000 metros de lana reflectantes.
texto : el diario montanesfotos : el diario montanes
Texto :Ayto de San Vicente de la Barquera.
El primer ultra-trail del mar a la
montaña que organiza San Vicente de la Barquera estuvo acompañado por el
buen tiempo y constituyo un éxito de organización y participación.
El leonés Salvador Calvo Redondo cumplió
con su condición de favorito y cruzó el primero la meta en el Desafío
Cantabria, un ultra-trail organizado por el Ayuntamiento de San Vicente
de la Barquera, que parte del nivel del mar y termina en la cota
montañosa más alta de Cantabria.
Calvo fijó la primera marca de esta
carrera, sobre una distancia de 89 kilómetros, en 11 horas y 43 minutos.
El madrileño Rafael Martín llegó en segundo lugar, con un tiempo de 12
horas y 7 minutos, seguido del navarro Sergio Armendía, que empleó 12
horas y 22 minutos.
Una filosofía de vida
El corredor leonés, de 50 años, mantuvo
el primer puesto desde el comienzo, ampliando su ventaja al final de la
carrera, cuando el recorrido se hizo más complicado y técnico, haciendo
valer ahí su experiencia.
«Ha sido más duro de lo que esperaba»,
comentó al finalizar la prueba, si bien matizó que esta característica
le favoreció. Añadió que aunque partió como favorito «siempre hay
corredores jóvenes que te lo ponen muy difícil», como ha ocurrido en
esta ocasión.
Comentó que correr es una «filosofía de
vida y lo que más satisfacción le produce». Calvo, que venía de correr
en el Cañón del Colorado (EEUU), aseguró que no le preocupa ganar «sino
conocer carreras nuevas», como es el caso de Desafío Cantabria.
Ultrafondistas femeninas
La leonesa Mar Ferreras fue la corredora
mejor clasificada, con un tiempo de 14 horas y 28 minutos, seguida de
la checa Teresa Cturtnickova, con 16 horas y 58 minutos. Ana Sebastián,
otra de las favoritas, que venía de correr una distancia de 300
kilómetros en el valle de Aosta (Italia), tuvo que retirarse en Cades,
debido a un esguince.
La tercera corredora en meta fue Arrate Bastida, de Portugalete (Vizcaya), con un tiempo de 17 horas y 17
minutos. Arrate es también la primera de la categoría para mayores de 39
años.
Un total de 146 participantes se dieron
cita en el I Desafío Cantabria, que contó con corredores de 25
provincias distintas, y con un corredor del municipio organizador, el
barquereño Aurelio Barquín, que logró situarse en el novelo lugar, con
un tiempo de 13 y 33 minutos.
Pese a las malas previsiones
climatológicas el buen tiempo acompañó a esta la carrera, que no
registró ni una gota de lluvia. La temperatura fue razonable para una
prueba de estas características.
Dureza
Sin embargo, la presencia de nieve en
Peña Vieja, punto final previsto del recorrido, aconsejó introducir una
modificación en el tramo final. La carrera que partió de San Vicente
continuó por Gandarilla, Altos de Bielva (432 metros), Cades, Sierra de
Arriba (880 metros), Collado de la Hoz, Cicera, Collado de Arceón (971
metros), Lebeña, Cabañes, Peñas de Colio (847 metros), Collado de Cámara
(1.711 metros) y Pradería de Áliva (1.475 metros). En este punto se
produjo la modificación del recorrido, que consistió en digirir a los
participantes hacia la Horcadina de Civarrobles, según explicó el
concejal de Deporte de San Vicente, Mario Hortigüela.
Desafío Cantabria es una prueba con un
desnivel acumulado de 12.000 metros, y que cuenta con tramos de gran
dureza. El entorno natural y la diversidad y belleza de paisajes la
convierte en única en su género, lo que ha provocado que haya sido
seguida en todo su recorrido por cientos de aficionados desde el inicio,
a las 12 de la noche, en la playa del Tostadero de San Vicente de la
Barquera.
Seguridad
El alcalde del municipio, Julián Vélez,
subrayó en la presentación de esta prueba, el pasado viernes, que en la
organización técnica, a cargo del corredor Pablo Criado, ha primado la
seguridad.
«Queremos eliminar todos los riesgos»
para los 146 corredores que participan en la prueba, subrayó. Desafío
Cantabria ha contado con dos vehículos de Cruz Roja, un hospital de
campaña, y seis vehículos de Protección Civil, con 23 voluntarios
llegados de Cartes, Reinosa, Polanco, Suances, Rio Nansa y San Vicente,
coordinados por Vicente Ruiloba, así como casi un centenar de personas
entre voluntarios, miembros de la Cruz Roja, de la Policía Local y de la
Guardia Civil.
fuente : Ayto San Vicente de la Barquera
video de Francisco Garcia Ayas
fotos: eldiariomontanes video de Francisco Garcia Ayas
Javi y Arrate
Chus y Fermin
Santi
J.Ignacio
Gonzalo
+ fotos de fotogra&mas
¡¡Felicidades Arrate por tu tercer puesto!!
fuente:ultratraildesafiocantabria.blogspot.com.es clasificaciones por categoria
fuente:ultratraildesafiocantabria.blogspot.com.es clasificaciones generales
Aqui está la cronica de Txomin Isuntza en su blog : Ultra-Trail

lunes, 15 de octubre de 2012
OROZKO HARANA
URRIAK 7 OCTUBRE
OROZKO
Más información ITXINAPE.COM
Como siempre,atractiva marcha,con subida al Gorbea,tiempo ideal (a pesar de las tres gotas que cayerón)dos avituallamientos completos,bien marcada,unos 1700 martxazales entre los tres recorridos (870 en la corta,411 en la mediana y 386 en el recorrido largo),lo que hizo masificación al principio,lo cual se evitó en parte al permitir que se saliera antes de la hora,con buen criterio por parte de la organización y todo ello por el modico precio de 0 € .puntuación 7,5 sobre 10.
El recorrido con algunos datos
clicar en las imagenes para ampliarlas
Todo apunto
una foto clasica
Aqui teneis más fotos de Mikel Gómez , Joseba Gonzalez y Mendibeltz
OROZKO
Más información ITXINAPE.COM
Como siempre,atractiva marcha,con subida al Gorbea,tiempo ideal (a pesar de las tres gotas que cayerón)dos avituallamientos completos,bien marcada,unos 1700 martxazales entre los tres recorridos (870 en la corta,411 en la mediana y 386 en el recorrido largo),lo que hizo masificación al principio,lo cual se evitó en parte al permitir que se saliera antes de la hora,con buen criterio por parte de la organización y todo ello por el modico precio de 0 € .puntuación 7,5 sobre 10.
El recorrido con algunos datos
clicar en las imagenes para ampliarlas
Todo apunto
una foto clasica
Aqui teneis más fotos de Mikel Gómez , Joseba Gonzalez y Mendibeltz
martes, 9 de octubre de 2012
IV Ultra Trail de Guara Somontano 2012
URRIAK 6/7 OCTUBRE
texto:organización
imagenes:monrasin
¡¡ZORIONAK!! LEIRE
Clasificación general Ultra Trail
Clasificación general Trail
FOTOS monrasin
FOTOS hugo loriente
La ultra trail de Guara
somontano que nació ahora hace 4 años, se ha consolidado y ha permitido que este
fin de semana en la población de Alquezar, corredores y acompañantes pudieran
disfrutar de un entorno inigualable y un ambiente excepcional gracias a la
implicación de organizadores, voluntarios, instituciones y poblaciones por las
que la prueba discurre.
Los dos circuitos
propuestos por la organización eran la III Trail de 37 km y casi 2.000 mts. de
desnivel positivo y la prueba reina, la ultra trail, de 98 km y casi 5.600 de desnivel
positivo, Ambos recorridos discurrían por el Parque Natural de los Cañones y la
Sierra de Guara, uno de los entornos más bellos y espectaculares de la geografía
española.
Tras cuatro años en el
calendario, esta prueba ha demostrado que se ha consolidado y ha conseguido
aglutinar a un gran número de participantes que ha permitido cerrar sus
inscripciones con un máximo de 450 corredores, número máximo de participantes
permitido por el Parque Natural. La internacionalidad de la prueba a atraído
corredores de numerosos países tan dispares como Francia, Bélgica, Alemania, e
incluso más lejanos como Rusia y Sudáfrica. La organización, además de ofrecer
un marco y un recorrido que permite al corredor conocer a fondo la belleza de
este Parque Natural, organiza numerosas actividades que permiten también a
acompañantes y familiares descubrir las riquezas de esta zona: visitas a
bodegas, taller de pintura rupestre, taller de rapel, conciertos, proyecciones,
… etc. Hacen que todos puedan disfrutar durante este fin de semana.
En lo deportivo
destacar la gran actuación de un debutante, un burgalés que apunta a ser un
referente en el mundo de la larga distancia, como su compañero Jordi Aubeso.
Nacho Caba que tras marcar el mejor tiempo en el primer CP, se mantuvo en cabeza
hasta el final de la prueba, aumentando en cada control de paso su diferencia
con los más inmediatos seguidores hasta alcanzar un máximo de 1 hora y 10
minutos en el CP9. Los kilómetros finales se los tomó con más tranquilidad
sabiendo la amplia distancia que le esperaba de Xavi Guinovart que seguía en
segunda posición. Finalmente, en la meta llegó con un tiempo de 10:52 a tan
sólo 12 minutos del récord de la prueba en manos de Miguel Capo. Seguido de Xavi
con 11:51. Dura fue la pugna por la tercera posición entre Roben Gonzalez y
David Latre, muy a la par durante toda la prueba y que a tan sólo
5 km. del
final estaban igualados. En la llegada al último avituallamiento en Radiquero,
David pagó el esfuerzo y el calor que durante todo el día hizo y sufrió un
desfallecimiento que acabo, sin consecuencias graves, con una deshidratación
severa en el hospital de Barbastro, retirándose a sólo 4 km. de la meta.
En mujeres se vivió
algo parecido ya que Leire Iruretagoyena se mantuvo a la cabeza casi desde el
inicio de la prueba y acabando con un tiempo de 13:07, seguida de Patricia
Torres que tuvo que retirarse en el kilómetro 72 debido a unas molestias en la
rodilla. La rusa Irina Safranovo que se mantenía en tercera posición, aguantó
hasta el final en esa posición llegando con 14:36. Completó el podium Florence
Gay con un tiempo de 17:20.
En la trail, la
multitudinaria participación, hacía presagiar la presencia de muchos corredores
de gran calidad. Así fue, aunque el que finalmente asombró a todos fue el
fulgurante ganador, el leridano Ivan Espilez, que destrozó el record
de la prueba con 3 h y 23 minutos. Aunque en los primeros momentos la prueba
la encabezó Alberto
Susin, a la mitad de la prueba, fue perdiendo fuelle.
Acostumbrado a distancias más cortas fue perdiendo posiciones. Ivan se colocó en
cabeza y a partir del kilómetro 15 comenzó a volar hacia la meta marcando unos
registros espectaculares. Finalmente se presentó en meta con 3:23, seguido de
Carlos Sarraseca 3:32 y Ruben Gonzalez 3:38.
En la categoría
femenina, Angela Castellón volvió a asombrar. La ganadora de la UT Guara Somontano
del 2010 y que este año corría la versión corta, acabó primera en féminas y
segunda en la general.
Sin ninguna rival que pudiera seguir su ritmo, Angela se
mantuvo con Carlos Sarraseca hasta casi el final de la prueba. La fortaleza y potencia de
Angela se demostró en los kilómetros finales acabando con 3:32. Tras ella, Nuria
Sierra que finalizó con 4:14 y Catuxa Fernandez con
5:04texto:organización
imagenes:monrasin
¡¡ZORIONAK!! LEIRE
Clasificación general Ultra Trail
Clasificación general Trail
FOTOS monrasin
FOTOS hugo loriente
miércoles, 3 de octubre de 2012
XXXII LAUDIO IBARRA ibilaldia
IRAILAK 30 SEPTIEMBRE
LAUDIO/LLODIO
Ibilaldia Laudioko GOIKOGANE Mendi Taldeak antolatuko du.
- 2012ko irailaren 30an egingo da, Arabako Laudion, Aldai plazatik, 7:30etan abiatuta.
- Ibilketa Federatu Lizentzia indarrean duen 1, 2 edo 3 ibiltarik osaturiko taldeka egin behar da.
- Ibilbideak 51 km. du, 8-10 orduko iraunaldia.
- Antolakundeak urgazpena eta laguntza, hornimendua eta amaierako dutxak ipiniko ditu.
- Ibiltari bakoitzak bere izen ematea irailaren 26a baino lehenago egin behar du. Ez zaio beranduago onartuko, ez eta ibil-egunean ere.
- Beharrezko datuak:
- Izen-abizenak
- Herria
- Federatu Lizentziaren zenbakia.
- Mendizale Taldea
- Izen-ematea internetan bidez www.zirkuitua.com helbidera bidaliz ere egin ahal da.
La organización de la marcha, corre a cargo del GOIKOGANE Mendi Taldea .
- Se celebrará el día 30 de septiembre de 2012, en Laudio/Llodio, Araba, dándose la salida en la Plaza Aldai, a las 7:30 horas.
- La marcha se efectuará por patrullas de 1, 2 ó 3 marchadores que estén en posesión de la Licencia Federativa de montaña del año en curso.
- La marcha tendrá un recorrido de 51Km. La duración será aproximada de 8 a 10 horas.
- La organización dispondrá de asistencia y ayuda, avituallamiento y servicio de duchas al finalizar la marcha.
- Las inscripciones a la marcha se harán de forma individual y deberán formalizarse antes del 26 de septiembre. En ningún caso se admitirán con posterioridad a esta fecha, ni el día de la prueba.
- Datos de inscripción obligatorios:
- Nombre y Apellidos
- Herria
- Número de Licencia Federativa
- Club de Montaña
- Las inscripciones deberán realizarse a través de la dirección de internet www.zirkuitua.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
97 participantes en esta prueba del circuito de marchas de largo recorrido de la federación vasca de montaña.Organización perfecta,tiempo desapacible ,al cual le costo levantar,para muestra un botón. puntuación 9 sobre 10
uno de los avituallamientos,"para quitar el hipo"y todo por el modico precio de 0 €
LAUDIO/LLODIO
Ibilaldia Laudioko GOIKOGANE Mendi Taldeak antolatuko du.
- 2012ko irailaren 30an egingo da, Arabako Laudion, Aldai plazatik, 7:30etan abiatuta.
- Ibilketa Federatu Lizentzia indarrean duen 1, 2 edo 3 ibiltarik osaturiko taldeka egin behar da.
- Ibilbideak 51 km. du, 8-10 orduko iraunaldia.
- Antolakundeak urgazpena eta laguntza, hornimendua eta amaierako dutxak ipiniko ditu.
- Ibiltari bakoitzak bere izen ematea irailaren 26a baino lehenago egin behar du. Ez zaio beranduago onartuko, ez eta ibil-egunean ere.
- Beharrezko datuak:
- Izen-abizenak
- Herria
- Federatu Lizentziaren zenbakia.
- Mendizale Taldea
- Izen-ematea internetan bidez www.zirkuitua.com helbidera bidaliz ere egin ahal da.
La organización de la marcha, corre a cargo del GOIKOGANE Mendi Taldea .
- Se celebrará el día 30 de septiembre de 2012, en Laudio/Llodio, Araba, dándose la salida en la Plaza Aldai, a las 7:30 horas.
- La marcha se efectuará por patrullas de 1, 2 ó 3 marchadores que estén en posesión de la Licencia Federativa de montaña del año en curso.
- La marcha tendrá un recorrido de 51Km. La duración será aproximada de 8 a 10 horas.
- La organización dispondrá de asistencia y ayuda, avituallamiento y servicio de duchas al finalizar la marcha.
- Las inscripciones a la marcha se harán de forma individual y deberán formalizarse antes del 26 de septiembre. En ningún caso se admitirán con posterioridad a esta fecha, ni el día de la prueba.
- Datos de inscripción obligatorios:
- Nombre y Apellidos
- Herria
- Número de Licencia Federativa
- Club de Montaña
- Las inscripciones deberán realizarse a través de la dirección de internet www.zirkuitua.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
97 participantes en esta prueba del circuito de marchas de largo recorrido de la federación vasca de montaña.Organización perfecta,tiempo desapacible ,al cual le costo levantar,para muestra un botón. puntuación 9 sobre 10
uno de los avituallamientos,"para quitar el hipo"y todo por el modico precio de 0 €
Suscribirse a:
Entradas (Atom)